
La presencia de hematíes en orina significa restos de sangre microscópica, que no se pueden apreciar a simple vista, pero son detectados mediante el análisis de orina. Los hematíes o glóbulos rojos son los elementos formes de la sangre encargados de contener la hemoglobina y cuya principal función es la del transporte de oxígeno desde el pulmón a los tejidos.
La presencia de hematíes altos en orina ocurre cuando hay una ruptura de la barrera natural a nivel de las vías urinarias permitiendo la presencia de sangre en la orina. En un análisis de orina normal no se deben detectar sangre o hematíes. Suelen reportar un hallazgo de 0 a 3 hematíes por campo haciendo referencia a su ausencia.
Contentenidos del Artículo
- 1 Causas más frecuentes de hematíes en orina positivos.
- 1.1 La contaminación de la muestra.
- 1.2 Micro hematuria en infección de orina.
- 1.3 Hiperplasia prostática benigna.
- 1.4 Enfermedad glomerular o glomerulonefritis.
- 1.5 Cálculos renales.
- 1.6 El ejercicio físico.
- 1.7 Hematuria por medicamentos.
- 1.8 Tumores de las vías urinarias. Benignos y malignos.
- 1.9 Algunos tipos de anemia.
- 2 Resultados de Hematíes Positivos +++
Causas más frecuentes de hematíes en orina positivos.
La contaminación de la muestra.
Especialmente en mujeres, en los días cercanos a la menstruación, algunos hematíes de origen ginecológico podrían contaminar la muestra de orina y producir un falso positivo de hematíes en ausencia de enfermedad.
En algunos casos la limpieza vigorosa de la zona previa a la toma de la muestra de orina puede producir microtraumatismos locales y con la consiguiente contaminación de glóbulos rojos o hematíes en la orina.
Debido al riesgo de contaminación y falsos negativos, es frecuente la necesidad de repetir la analítica para confirmar el resultado positivos en orina.
Micro hematuria en infección de orina.
En caso de infección urinaria bacteriana ocurre una inflamación de las vías que puede producir desde la escasa presencia de hematíes hasta hematurias francas como el caso de la cistitis hemorrágica. Las características de los hematíes encontrados en la orina suelen variar dependiendo de la zona donde se originan.
Existe una prueba en la cual se le solicita al paciente orinar en tres frascos diferentes para poder determinar en qué momento de la micción aparece la mayor concentración de sangre lo que permite algunas veces orientar sobre el posible origen de la hematuria.

Hiperplasia prostática benigna.
En el caso del crecimiento prostático o hiperplasia prostática benigna se pueden producir micro sangramientos que hacen detectable la presencia de hematíes en la orina. Para evaluar la glándula prostática es necesario realizar un tacto rectal en el cual se palpa directamente la próstata y realizar un antígeno prostático.
Posterior a la palpación se suelen elevar los niveles de antígeno prostático en la sangre así como la presencia de hematíes en orina.
En el cáncer de próstata suele haber hematurias frecuentes, sin embargo no es exclusivo ya que se puede presentar también en los crecimientos benignos.
La presencia de sangramiento prostático no es un indicativo de cáncer aunque si podría estar relacionado.
Enfermedad glomerular o glomerulonefritis.
A nivel renal existe una estructura con forma de ovillo llamada glomérulo, es donde se realiza el filtrado. En el glomérulo hay una membrana que permite el paso de agua y sustancias que van a hacer filtradas evitando la salida de proteínas y glóbulos rojos. En caso de glomerulonefritis la presencia de proteínas en orina y hematíes es muy frecuente, siendo muchas veces el primer hallazgo que permite realizar el diagnóstico de la enfermedad.
Cálculos renales.
La presencia de litiasis en las vías urinarias es una causa muy frecuente de hematíes positivos en orina. Los cálculos o piedras no tienen una forma lisa redondeada, más bien tienden a ser espiculados y durante su descenso producen lesiones en la mucosa y sangramiento.

Pueden producir hemorragias macroscópicas durante su descenso o episodios de hematíes en orina altos intermitentes en cualquier momento de su evolución. La presencia de oxalato en orina es sugestiva de este problema.
El ejercicio físico.
Durante la actividad física se produce inflamación y ruptura de fibras musculares con un aumento de desechos en la sangre que son filtrados por el riñón. Es frecuente la presencia de hematíes en orina posterior a sesiones de ejercicio por hasta 24 horas. Caso especial cuando el ejercicio es muy intenso y se produce Rabdomiólisis con insuficiencia renal, que es una enfermedad en sí misma que pone en peligro la salud del paciente en forma aguda y puede causar daños irreversibles en el riñón.
Hematuria por medicamentos.
Algunos medicamentos pueden producir inflamación de la mucosa o aumentar la filtración en el glomérulo permitiendo la aparición de glóbulos rojos en la orina. La mayoría de las veces no tiene mucha importancia, sin embargo existen medicinas nefrotóxicas que son capaces de producir insuficiencia renal aguda, siendo la hematuria el primer síntoma a tener en cuenta.
Si estás tomando alguna medicina y hay cambios decoloración en la orina es necesario acudir al médico para que evalúe un posible caso de nefrotoxicidad
Tumores de las vías urinarias. Benignos y malignos.
Los crecimientos, pólipos, verrugas, tumores de cualquier tipo en las vías urinarias suelen producir episodios de sangramiento. La presencia de micro hematuria en la orina nos obliga a realizar una exploración minuciosa de toda la anatomía de las vías urinarias para descartar la aparición de neoplasias. Por este motivo en el estudio de la presencia de hematíes en orina es fundamental la realización de pruebas de extensión, imágenes, ecografía y tomografía axial computarizada.
Algunos tipos de anemia.
Existen enfermedades, adquiridas y congénitas que pueden cursar con la presencia de sangre en la orina. La más frecuente de ellas es la anemia falciforme o drepanocítica, muy común en el África subsahariana.

Resultados de Hematíes Positivos +++
La presencia de hematíes en orina o hematuria es muchas veces cuantificada en cruces +++ dependiendo de la intensidad de la misma. Una cruz de hematíes en orina + equivale a la presencia de sangre menos de 50 por campo. Dos cruces a un nivel intermedio entre 50 a 150 hematíes por campo. Ya cuando se presentan dos cruces ++ de sangre en la orina es posible observar algún cambio en la coloración. Un valor de tres cruces +++ se otorgará a una muestra de orina con una hematuria macroscópica, es decir una orina evidentemente manchada de sangre.
Si presentas en un análisis de orina glóbulos rojos o hematíes positivos consulta a tu médico. Lo más habitual es que sea necesario repetir la muestra en óptimas condiciones para descartar falsos positivos. No olvidar que la causa más frecuente es la infección urinaria, fácilmente reconocible porque los hematíes encuentra acompañados de leucocitos y la mayoría de las veces nitritos positivos en orina.
Gracias por confiar en nuestro Block de Salud. Deja un mensaje al final de la entrada y con gusto te responderemos. Comparte nuestro artículo o interacciona a través de tus redes sociales para que nos ayudes a crecer y llegar a las personas.
La presencia de hematíes en orina altos significa una alteración y siempre debe ser estudiada por el médico.
Dr. Antonio José Arnal Meinhardt
estoy cursando un calculo renal. hoy comenzo el intenso dolor. lo reconozco porque ya he formado otros, que he mandado a examinar y son de oxalato de calcio. tenia la forma de un espino de mar y media mas de medio centímetro. en esa.oportunidad lo expulse naturalmente.
hoy comence con el dolor intenso y compre floroglucinol-trimetoxibeno que me habian dado en la ultima vez.
como me hice hace poco analisis de orina que solicito el cardiologo, mi duda es que tengo hematíes 1/2 por plano.
entonces mi pregunta es la siguiente: puede ser esto consecuencia de la piedra en el riñon? a qué se debe el dolor?
El dolor es debido a los espasmos del uréter y la sangre sin duda es causada por el cálculo.
1 a 2 por campo es normal, no debe tener relación con la litiasis.
Hola Dr saludos desde Venezuela espero que me pueda ayudar tengo una hija de 15 años que es trasplantada de riñón hace 6 años, hace 3 meses a estado presentando hemoglobina positiva (++) proteínas positiva(++) en los exámenes de orina simple los médicos que la tratan me recomendaron repetir nuevamente el examen y su resultados fueron los mismos
Color amarillo aspecto ligeramente turbio
Densidad 1.025 PH 5,0
Glucosa negativo
Hemoglobina positivo(++)
Proteínas positivo (++)
Bilirrubina negativo
Cuerpos cetonicos negativo
Nitritos negativos
Hematíes 10-15 xCampo
Leucocitos 2-4 xcampo
Células planas 1-3 xcampo
Bacterias moderadas
Mucina moderada
Ella no presenta ningún dolor ningún malestar en el injerto trasplantado y ningún malestar al orinar ella esta bien pero alarma esos resultados espero que me ayude por favor
Es necesario realizar una prueba de orina en 24 horas para ver la función renal al completo. También pasa que algunos pacientes conservan uno o los dos riñones afectados y pueden haber elementos en la orina que no se originan en el trasplante. No dejes de acudir con el Nefrólogo a sus controles.
Hola, en análisis de orina me sale pH 5, leucocitos de 1 a 5 por campo, hematíes 25, acetona 5 y cristales de oxalato de calcio. Los demás valores salen bien. Qué significan estos valores?
Hay que hacer un Urocultivo para descartar infección. Si no hay infección hay que estudiar el caso como Microhematuria.
el analisis de orina sangre 8. tres eritrocitos. que significa y que debo hacer o preocuparme? gracias.
perdon. sangre 80 no 8!
No es preocupante pero hay que buscar la causa. ¿Estabas cerca de la menstruación cuando has hecho la analítica?
Hola Dr. Tengo 35 años y presento orina con sangre desde hace 6 dias (lunes en la tarde). Me hice un Ego a los 3 días (jueves) porque había empezado a tomar norfloxacino al siguiente dia (martes en la noche) por si era una infección y aún así no desaparecia y estos son los resultados
Color ámbar
Aspecto turbio
Densidad 1.010
Ph 6.0
Hemoglobina+++
Piocitos 5-9 por campo
Cel. Epiteliales 3-6 por campo
Filamento de moco escaso
Cristales uratos amorfos moderados
Bacterias escasas
Hematies incontables por campo
Estereasa leucocitaria positivo
Glucosa, proteinas, c.cetonicos, bilirrubina, urobilinogeno, nitritos, cilindros, levaduras, células renales, formas micóticas, espermas, trichomonas todo negativo.
No tengo ardor ni dolor ni molestias al orinar tampoco fiebre y el examen no fue cerca de mi menstruación, pero me preocupa la causa y que no desaparece. Aún sigo tomando el antibiótico cada 12 hrs
Piocitos 5-9 por campo + Estereasa leucocitaria positivo sugiere infección de orina como la causa. Es posible que necesites otro antibiótico. ¿Te han tomado Urocultivo?
No, solo ese exámen.
Pero es normal que una infección dure tantos días con sangre en la orina?
Lo habitual es que mejore más rápido, por eso es necesario el urocultivo, para reconocer la bacteria y el mejor antibiótico.
Tengo 100 de hematies es peligroso
Depende del contexto, No suele ser peligroso.