
Hemoglobina alta en Bebes.
La hemoglobina es una proteína de importancia fundamental, posee la propiedad de captar el oxígeno (02) del aire que penetra a los pulmones, fijarlo reversiblemente y transportarlo a todos los sistemas tisulares; toma de éstos el dióxido de carbono (CO2) generado por el metabolismo energético, y lo transporta de regreso al alvéolo pulmonar donde se exhala.
La hemoglobina (Hb) no se encuentra libre en la sangre sino que se ubica dentro de los glóbulos rojos, (eritrocitos) por lo que los niveles de hemoglobina constituyen un índice de la cantidad de eritrocitos circulantes y de la cantidad de O2 que transporta la sangre. La hemoglobina alta (llamada también eritrocitosis o policitemia) significa un exceso de eritrocitos lo que aumenta la viscosidad de la sangre y dificulta la circulación.
Variedades de hemoglobina alta.
El 1% de los bebés tienen hemoglobina alta al nacer, esto es hemoglobina (Hb) de más de 22.0 g/dL en sangre venosa, se observa en neonatos postmaduros con insuficiencia placentaria o por retardo en la ligadura del cordón umbilical, o por transfusión de un gemelo a otro; en niños con síndrome de Down o con hiperplasia suprarrenal congénita. Pueden tener daños asociados.
La hemoglobina alta en bebés que han superado los primeros 30 días de vida pueden tener:
- Hemoglobina Alta hipóxica asociada a cardiopatía congénita cianógena, presencia de fístulas arterio-venosas pulmonares, por exposición a monóxido de carbono (CO2). O por la baja de tensión de oxígeno ambiental en los hijos de las familias residentes en la montañas elevadas.
- Por tratamiento con andrógenos.
- Causas de excepción son la hemoglobina alta hereditaria y las neoplasias productoras de eritropoyetina.
La hemoglobina alta en bebes puede ser solo aparente y transitoria causada por reducción del volumen plasmático asociada a deshidratación por diarrea grave, vómitos persistentes, sudación copiosa, pérdidas insensibles por fiebre, acidosis diabéticas, hipertiroidismo.
Referencia: Sarkar S, Rosenkrantz TS: Neonatal polycythemia and hyperviscosity. Semin Fetal neonatal Med 2008;13:246-55.
Dr. Abel Bello