
Líquido cefalorraquídeo valores en meningitis. El líquido cefalorraquídeo (LCR) es un líquido transparente que circula alrededor del cerebro y médula espinal sumando alrededor de 100 a 150 ml en un adulto normal.
El sistema nervioso es un sistema casi cerrado, pues el cerebro y la médula espinal están perfectamente protegidos por un armazón de huesos y tejidos diseñados para mantenerlos aislados y al mismo tiempo en perfecta comunicación a través de la barrera hematoencefálica. Una delgada membrana con una impresionante capacidad de permeabilidad selectiva que aísla el LCR de los demás líquidos del cuerpo como la sangre y la linfa, pero al mismo tiempo permite una comunicación selectiva con éstos cuando es necesario.

¿Cuál es la función del LCR?.
Funciona como amortiguador del sistema nervioso, protegiéndolo de los impactos. Sirve de alimento ya que contiene nutrientes. Igualmente ejerce una función de lubricación y participa en la conducción eléctrica del sistema nervioso.
¿Qué es la meningitis?
Literalmente meningitis significa inflamación de las meninges. Las meninges son las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal. Los procesos inflamatorios en las meninges pueden tener distintas causas, tanto infecciosas como no infecciosas, y el estudio del LCR ayuda enormemente en el diagnóstico.

Causas de meningitis.
La mayoría de las meningitis suelen tener un origen infeccioso, es decir, son causadas por la propagación de un microorganismo que originalmente causó infección en otra parte del cuerpo y logró penetrar en el LCR. Estos microorganismos pueden ser virus, bacterias, parásitos u hongos.
Los más comunes son los enterovirus y los más graves los casos de meningitis bacteriana, donde la acción médica debe ser inmediata pues hay riego de lesiones cerebrales o incluso la muerte.
Otros tipos de meningitis no infecciosas pueden ser causadas por traumatismos craneoencefálicos, ciertos tipos de cáncer, reacción a algunos medicamentos y otras enfermedades.
Líquido cefalorraquídeo valores en meningitis.
El líquido Cefalorraquídeo se obtiene mayormente mediante una punción lumbar. Sin embargo, existen otros métodos para casos particulares. En el estudio del LCR se realiza un examen macroscópico, un análisis microscópico, determinaciones bioquímicas y una investigación microbiológica.
Existen algunos parámetros importantes que se miden en el LCR que se toman en cuanta para el diagnóstico diferencial de meningitis y se describen en la siguiente tabla.
|
Aspecto |
Células |
Proteínas |
Glucosa |
Normal |
Transparente |
Menos de 5/mm3 MN | 15-45 mg% | 65-80% de la glicemia. |
Bacteriana |
Turbia |
1000-20000 PMN | 100-1000 | Muy Disminuida |
Viral |
Claro | Menos de 300 MN | 40-100 |
Normal |
Tuberculosa o Micóticas |
Variable | 10-500 MN | 60-700 |
Disminuida |
Tabla 1. Caracterísicas del Líquido cefalorraquídeo en meningitis.