
Se denomina coluria a la presencia de bilirrubina en la orina, lo que le otorga un típico color ambar o marrón oscuro comúnmente llamado orina color coca cola. La coluria es un signo importante de aumento de bilirrubina que en ocasiones suele ser el primer síntoma de una hepatitis o algún problema de las vías biliares.
¿Qué es la bilirrubina?

La bilirrubina es un pigmento amarillo de origen biliar producto de la degradación de la hemoglobina. Los glóbulos rojos o hematíes contiene la hemoglobina y poseen un promedio de vida de 120 días, razón por la cual están en constante producción y degradación. Debido a que la bilirrubina no es soluble, debe unirse a otro elemento para ser transportada. En este sentido existen dos tipos de bilirrubina, la indirecta o no conjugada y la directa o conjugada que es la soluble capaz de ser filtrada por el riñón.
Orina color coca cola – Coluria
La coluria sólo aparece cuando el nivel de bilirrubina en sangre es superior a 1,6 mg/dl. Además, se presenta cuando hay predominio de la bilirrubina directa ya que es la única que se puede excretar a nivel renal. Esto ayuda enormemente a orientar el diagnóstico cuando el paciente tiene ictericia (piel y mucosas con tinte amarillo), pues en los casos de hemólisis (ruptura de glóbulos rojos) la bilirrubina es indirecta y no se elimina por la orina.

La orina color coca cola habitualmente también tiene espuma con tinte amarillento que mancha el recolector y puede ser el primer síntoma de que algo anda mal.
Causas de coluria
Lesión hepatocelular
- Hepatitis virales o tóxicas.
- Hepatitis crónicas.
- Cirrosis.
- Tumores.
- Lesiones hepáticas secundarias a obstrucción e infecciones biliares.
- Infiltraciones.
Obstrucción de las vías biilares extrahepáticas.
- Cálculos biliares.
- Estenosis de la vía biliar principal.
- Inflamaciones de órganos vecinos (pancreatitis, úlceras duodenales exteriorizadas, perivisceritis).
- Parásitos en las vías biliares.
- Carcinomas.