
¿Qué es la diabetes gestacional?
La diabetes gestacional se define como cualquier grado de intolerancia a la glucosa reconocida durante el embarazo. Se suele diagnosticar durante el segundo o tercer trimestre de embarazo. En ese momento aumentan los niveles de hormonas antagonistas de la insulina y se produce una resistencia a la insulina.
Por lo general, cursa con los signos clínicos típicos de la diabetes que son poliuria (muchas ganas de orinar), polifagia (mucho apetito) y polidipsia (mucha sed).
¿Como se si tengo diabetes gestacional?
El diagnóstico de diabetes gestacional se establece según los criterios de la ADA :
Parámetros |
Valores de glucemia |
NORMALIDAD | En ayunas <110 mg/dl (<6.1 mmol/l) y tras 2 horas de sobrecarga oral de glucosa <140 m/dl (7.8 mmol/l) |
DIAGNÓSTICO DE DIABETES |
|
En ayunas presente una glucemia | >126 mg/dl (7 mmol/l). |
Determinación causal presente cifras | >200 mg/ml (11,1 mmol/l) y síntomas cardinales de diabetes (polidipsia, poliuria o pérdida de peso). |
Glucemia tras 2 horas de sobrecarga oral | Mayor de 200 mg/dl. |
intolerancia a la glucosa |
Glucemia en ayunas entre 110 (6.1 mmol/ml) y 126 mg/dl (7 mmol/l) y/o la glucemia tras sobrecarga oral sea mayor o igual de 140 mg/dl y menor de 200 mg/ml. |
